por Tania Gálvez San José, para el CEMAV de la UNED
En este programa diferentes profesionales, investigadores y docentes participamos para construir una visión interdisciplinar del impacto de las tecnologías más recientes (como las redes sociales, la mensajería instantánea, los teléfonos móviles o los videojuegos) en nuestro organismo y nuestras relaciones con los demás y con el entorno.
Por mi parte, presento algunos de los recursos que desde la gamificación se ponen en juego (nunca mejor dicho) para generar ciertas conductas que pueden facilitar el abuso de estas tecnologías: cómo se utilizan y en qué mecanismos psicológicos se basan para resultar tan eficaces.
