Así funciona el juego sucio de Instagram: los bots que falsean los datos y hacen influencers a los que se saltan «las normas»

por «Chloe» para Trendencias

Los seguidores «comprados» son fuente de polémica regularmente: ¿compensa aumentar el tamaño de la comunidad a golpe de talonario? ¿Qué repercusiones tiene esto sobre la credibilidad de dicha comunidad? ¿En qué signos, como el engagement, podemos fijarnos para saber si una cuenta es realmente influyente? ¿Se puede tener éxito en las redes sociales sin pagar por publicidad?

En este artículo nos preguntaron sobre estas cuestiones a varios profesionales de la comunicación digital, entre ellos expertos a los que admiro profundamente, como Fernando de Córdoba o Dovidena del Campo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad